top of page

PROGRAMA.

El programa se desarrollará en una única Jornada presencial, donde los ponentes complementarán sus explicaciones con vídeos y presentaciones power point, además de ejercicios prácticos.

​

Las ponencias se basarán en el contenido de la normativa vigente de accesibilidad:

* Orden VIV 561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los Espacios Públicos urbanizados.

* Código Técnico de la Edificación CTE DB-SUA / CTE DB-SI. Real Decreto 173/2010, de 19 de febrero, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobada por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.

* Decreto 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que Regula las Normas para la Accesibilidad en las Infraestructuras, el Urbanismo, la Edificación y el Transporte en Andalucía.

​

Las Jornadas se impartirán en el Parador Nacional de Turismo de Mojácar, el Sábado 15 de Octubre de 2016. Las ponencias comenzarán a las 9:30 h finalizando a las 20:30 h según el programa siguiente:

SÁBADO 15 de Octubre de 2016

​9:30 - 11:00

Diseño del Espacio Urbano

​

    - Itinerarios de Peatones: principales, secundarios, etc.

    - Itinerarios Mixtos de Peatones y Vehículos.

    - Pavimentos en espacios de uso público: rejillas, alcorques, etc.

    - Vados y pasos de peatones. Semaforización, cruces, etc.

    - Escaleras, rampas, ascensores, ayudas técnicas de elevación.

    - Mobiliario y Elementos urbanos. Iluminación y Señalización.

    - Plazas de aparcamiento reservadas para PMR (Personas de Movilidad Reducida).

    - Protección de obras en la vía pública.

    - Servicios higiénicos en la vía pública y otros elementos.

    - Playas.

    - Arquitectura efímera.

​11:00 - 11:30

Coffee Break

11:30 - 14:00

Accesibilidad en la Edificación: Hostelería

​

    - Accesos y Entradas, vestíbulo, buzones, mostrador de recepción...

    - Espacios comunes: pasillos, puertas, ventanass, pavimentos, señalización, iluminación...

    - Comunicación vertical: escaleras, ascensores, rampas, plataformas elevadoras...

    - Viviendas Turísticas: puertas, interfono, video-portero, vestíbulo de entrada, pasillos, cocina, tendederos, trasteros, sala de estar-comedor, terraza, escaleras, ascensor, dormitorios, vestuarios, baños y aseos, jardín y espacios verdes, piscinas y áreas deportivas...

    - Otras dependencias: gimnasio, sauna, jacuzzi, bar, sala de cine y reuniones...

    - Aparcamientos sótanos, trasteros, cuartos de contadores e instalaciones...

    - Salidas de emergencia y plan de evacuación.

    - Condiciones de accesibilidad de los elementos de información y de señalización para personas con discapacidad auditiva que se comunican en lenguaje oral o por lengua de signos, para personas con discapacidad visual y para personas con discapacidad cognitiva.

​14:30 - 16:00

Comida

​16:30 - 17:30

Actividades Turísticas Accesibles

​

    - Turismo Sénior y Turismo Accesible: oportunidad de negocio.

    - Ejemplos de buenas prácticas en ocio y tiempo libre.

​17:30 - 18:00

Descanso

18:00 - 20:30

Accesibilidad en Espacio Culturales y Patrimonio. Ejemplos de Buenas Prácticas

​

    - Estudio de viabilidad del Plan de Accesibilidad del Conjunto Monumental de La Alhambra y Generalife (Granada) y de La Pedrera (Barcelona).

    - Informes de Asistencia Técnica, Supervisión y Control de la Accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas en la Ciudad Griega y Romana de Empuries en L'Escala (Girona).

    - Ayudas Técnicas y Nuevas Tecnologías: maquetas táctiles, audioguías, audiodescripción, sistema de comunicación aumentativa (pictogramas, lengua de signos...), tipografía accesible, vídeos subtitulados, folletos en braille, mostrador de atención al público, formación del personal para atender a personas con discapacidad, difusión y sensibilización hacia la accesibilidad y la inclusión.

​20:30

Clausura de las Jornadas

bottom of page